WordPress

Novedades WordPress 5.5

wordpress logo

Si haces login en tu escritorio de WordPress estos días (y en el caso de que tengas las actualizaciones automáticas activadas) puede ser que veas la notificación de actualización hacia WordPress 5.5.

La versión 5.4 no tenía nada de especial, pero la 5.5 sí que se trata de una actualización que viene con muchas novedades y que pretende acercar WordPress al gran usuario.

Qué hace a WordPress 5.5 especial

Una de las características más notables de WordPress 5.5 es que hace a los usuarios y webmasters menos dependientes del uso de plugins, ya que algunas funcionalidades que antes dependían del uso de plugins ahora están disponibles de forma nativa dentro del core de WordPress.

En este post vamos a repasar qué novedes trae WordPress consigo y qué funcionalidades se le han añadido al CMS.

Funciones integradas con esta actualización

Las siguientes funciones que antes precisaban de plugins, ahora están integradas dentro de las funcionalidades de WordPress.


Lazy-loading o carga diferida

La carga rápida vía Lazy-Loading está ahora incorporada en WordPress tanto en escritorio como en el móvil.

La funcionalidad de lazy-loading evita que los que los archivos que no necesitan ser cargados porque no aparecen en pantalla no lo hagan.

Esta funcionalidad ahorra a los lectores de tu web datos y ayuda a preservar la vida de la batería. Además, hace que tu sitio web cargue más rápido.

En el caso de que no sepas qué es exactamente el lazy-loading se trata de que cuando hay imágenes por debajo del área visible de la pantalla, no se cargarán hasta que te desplaces hacia el área de la página web donde está esa imagen.

Plugins que se utilizan para esta funcionalidad y las consecuencias de no necesitarlos más

Los plugins más conocidos por tener lazy-loading integrado (y que nosotros a veces usamos y recomendamos) son ShortPixel y WpRocket. Estos plugins tienen muchas más funcionalidades que la de carga en diferido, pero ahora se puede desactivar esta característica en esos plugins.

logo wp-rocket
logo short pixel

Si la carga diferida o lazy-loading funciona bien en WordPress de forma nativa probablemente mucha gente ya no va a necesitar este tipo de plugins, lo cual es una mala noticia para esos desarrolladores pero es un avance en la dirección correcta.

¿Por qué tener esta función de forma nativa es un avance en la dirección correcta?

Porque WordPress debe competir con constructores de sitios web como WIX (estoy seguro de que has visto anuncios en YouTube de WIX más de una vez), y WIX y todos los constructores web visuales tienen esas funcionalidades incorporadas por defecto, sin necesidad de instalar plugins adicionales.


Sitemap XML integrado

Otro paso en esta carrera de WordPress por incorporar más funciones de forma nativa es la opción de crear sitemaps o mapas del sitio web en formato XML (para el consumo de motores de búsqueda) automáticamente y sin necesidad de un plugin.

Esta característica nunca ha estado disponible en WordPress de forma nativa hasta esta actualización.

Los plugins más conocidos que se usan para la creación de mapas del sitio en XML son Yoast o RankMath, pero ahora esta funcionalidad puede ser que compita con estos plugins.


Actualización automática de plugins y themes

A partir de WordPress 5.5 puedes activar la actualización automática (o no) de plugins y temas que tengas instalados. Esto es interesante si quieres asegurarte de que tu web va a funcionar y trabajar sobre el último código disponible.

WordPress dice que los plugins y temas que se auto-actualizarán lo harán después de ser revisados por el propio equipo de desarrollo de WordPress

Sin embargo, debes tener en cuenta que tener activas las actualizaciones automáticas, sobre todo en el caso de que se trate de una web muy estratégica, puede no ser la mejor idea.

WordPress ofrece esta funcionalidad de forma opcional, así que siempre puedes desactivarlo sin problema.

Para terminar, si prefieres actualizar con un paquete ZIP los plugins, a partir de ahora también se podrán llevar a la última versión con este método, una funcionalidad muy demandada por los usuarios sobre todo en el caso de plugins premium.


Novedades en los bloques en Gutenberg

El editor visual de WordPress, conocido como Gutenberg, viene con algunas novedades.

logo wordpress gutenberg
Logo de Gutenberg

Plantillas para secciones

Se ha creado una sección dentro de Gutenberg denominada «Patrones», que no son nada más que plantillas pre-diseñadas pensadas para facilitar la maquetación de páginas y posts:

patrones en wp gutenberg
Las plantillas de Gutenberg se cargan en cualquier post con un clic

Nuevas opciones para los medios

Se han añadido nuevas funciones a los medios (imágenes) en WordPress:

  • Usar imagen como fondo de un bloque o sección
  • Configurar ese fondo en modo «paralax» (fijo)
  • Se puede editar, cortar o rotar, una imagen sin salir del post (antes se debía ir a la galería de medios para realizar esto)

Botón de «copiar URL» integrado en media

Desde esta versión es posible copiar la URL de un archivo subido en nuestro servidor con un sólo botón, sin necesidad de copiar manualmente la URL desde el campo de la misma

url de medios en wordpress
Ahora se puede copiar la URL de un archivo de la biblioteca en un clic